Donde Se Fabrican Los Volkswagen Golf?

Donde Se Fabrican Los Volkswagen Golf
¿Se podrá comprar el nuevo VW Golf VIII en Argentina? – Malas noticias para los compradores argentinos: por el momento no existen planes oficiales de producir el Golf VIII en Latinoamérica, Este se fabrica exclusivamente en Wolfsburgo, Alemania, y su futura comercialización local quedará a merced de las inestables políticas de importación vigentes,

  • El arancel de importación del 35% en Argentina para autos fabricados fuera del Mercosur y México asoma como el primer escollo que deberá sortear el nuevo Golf.
  • Este arancel sin duda encarecerá el modelo – que de por sí no está precisamente entre los más económicos – convirtiéndolo en un lujo exclusivo para pocos, como ya ocurre con cualquier auto de media o alta gama producido en Europa.

Luego, más allá del arancel, habrá que prestar atención a las frecuentes limitaciones a la importación – impuestas desde el gobierno o por decisión de las propias marcas – que surgen de la crónica restricción cambiaria, más conocida como “escasez de dólares”,

En la práctica, es muy probable que el Golf sea retirado del catálogo de Volkswagen por un buen tiempo, Otra posibilidad es que tenga una oferta muy limitada en cuanto a versiones y unidades y – por supuesto – a un precio astronómico. Quizás en algún momento el Grupo Volkswagen decida fabricar la 8va generación de Golf en México, Brasil o Argentina; la justificación de una apuesta de tal magnitud dependerá de la demanda que se registre, siempre en el contexto de una recuperación económica en la región.

Por el momento, no la vemos. El Golf de 8va generación ¿Llegará a la Argentina?

¿Dónde fabrican el Volkswagen Golf?

Volkswagen Golf VII
Fabricante Volkswagen
Fábricas Alemania: Wolfsburg Alemania: Mosel-Zwickau México: Puebla
Período 2012-2019
Configuración

¿Dónde se fabrica el Golf 8?

Volkswagen Golf VIII

Golf VIII
Fábricas Alemania: Wolfsburg
Período diciembre de 2019 – (comienzo de la producción)
Configuración
Segmento Segmento C

¿Dónde se fabrican los modelos de Volkswagen?

Grupo Volkswagen – Nuestra fábrica es parte del Grupo Volkswagen, líder europeo en el mercado de la automoción y el segundo fabricante a escala mundial. El Grupo está integrado por diez marcas: Volkswagen, Seat, Audi, Skoda, Bentley, Cupra, Lamborghini, Porsche, Ducati y Volkswagen Vehículos Comerciales. Otras marcas y unidades de negocio: La sede del Consorcio se encuentra en Alemania, en la ciudad de Wolfsburg, allí empezó la producción en diciembre del año 1945. Tenemos 354 modelos diferentes y fabricamos al día unos 44.170 coches. Volkswagen Navarra en cumplimiento de su compromiso hacia la sostenibilidad (de sus productos y procesos) realiza actuaciones en los ámbitos de la reducción de su impacto medioambiental y de la eficiencia energética.Volkswagen Navarra incrementa su eficiencia energética a través de la implantación de proyectos que logran una reducción de sus consumos energéticos:

Led ZP7-ZP8 (Sustitución de iluminación en las líneas ZP7 y ZP8 de Revisión Final) Luminarias LED exterior (Sustitución de alumbrado exterior por LED) Termoventilación Montaje (Recuperación de calor en termoventilación Taller de Montaje) Retrofit ceras (Mejora de la eficiencia energética de la generación de agua sobrecalentada) Led intensivo N3 (Inversiones de eficiencia energética en iluminación intensiva Nave N3) Recuperación de calor Pintura (Inversiones de mejora de eficiencia energética mediante recuperación de calor de hornos de lacas) Led N2 (Inversiones de Eficiencia Energética en Sustitución Alumbrado N2 por LED) Led N5 + Nave Preseries (Inversiones de eficiencia energética en sustitución luminarias en Nave N5 y Preseries por LED) Infraestructura Red ASC (Inversiones de mejora de eficiencia energética en actuaciones de Agua Caliente Sobrecalentada (ASC) Led Nave 3A (Inversiones de eficiencia energética en iluminación nave N3A)

Los citados proyectos de eficiencia energética han recibido ayudas correspondientes a la línea de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Implantación de Infraestructura de Recarga de Vehículos eléctricos (programa Moves II 2020).

El citado proceso de electrificación ha recibido ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, correspondientes al Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Programa MOVES), que establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas a actuaciones de apoyo a la movilidad basada en criterios de eficiencia energética, sostenibilidad e impulso del uso de energías alternativas, incluyendo la disposición de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.

Desarrollo de un Sistema de pintado de carrocerías de automóviles mediante impresión digital

Desarrollo de un sistema de sincronización entre el vehículo y los robots de la línea de montaje para la automatización de procesos de alta complejidad

Desarrollo de un sistema de caracterización de capas de pintura para carrocerías de automóvil de máxima precisión basado en tecnología de THZ

Ayudas para la realización de proyectos de I+D del Gobierno de Navarra: Volkswagen Navarra ha recibido ayudas cofinanciadas al 50% por el Gobierno de Navarra y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014 – 2020 para el siguiente proyecto:

Desarrollo de un sistema de pintado de carrocerías de automóviles mediante impresión digital

Ayudas para la realización proyectos estratégicos de I+D del Gobierno de Navarra Volkswagen Navarra ha recibido ayudas por la realización de proyectos estratégicos de I+D de alto impacto, alineados con los sectores identificados en la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (RIS3) por el siguiente proyecto:

Soluciones de inteligencia artificial y robótica avanzada en entornos industriales complejos

¿Cuándo se dejó de fabricar el Golf?

Volkswagen Golf
Datos generales
Otros nombres Volkswagen Caribe Volkswagen Rabbit Volkswagen New Golf (nombre formal del facelift de la séptima generación)
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Fabricante Volkswagen
Período 1974-2020 1974-presente (Europa) (Estados Unidos y Canadá, solo las versiones GTI y R)
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento C
Carrocerías Hatchback tres y cinco puertas Familiar cinco puertas
Configuración Motor delantero transversal / tracción delantera o tracción a las cuatro ruedas (1983 – presente)
Otros modelos
Relacionado Volkswagen Jetta Volkswagen Golf Plus Volkswagen Eos
Similares mostrar Lista de rivales
Predecesor Volkswagen Tipo 1
Sucesor Volkswagen Taos en México
See also:  Como Cambiar Pastillas De Freno Citroen C3?

El Volkswagen Golf es un automóvil del segmento C producido por el fabricante alemán de automóviles Volkswagen desde 1974. Es un automóvil de altas prestaciones y uno de los más vendidos en la historia, con más de 30 millones de unidades fabricadas. El Golf se vende en versiones hatchback de tres y cinco puertas y familiar cinco puertas (denominado Golf Variant en Europa y Jetta/Vento Variant en América), aunque hay otros modelos relacionados que se podrían considerar variantes, como el monovolumen Golf Plus y el descapotable Volkswagen Eos,

¿Dónde se fabrica el Golf 2022?

¿Se podrá comprar el nuevo VW Golf VIII en Argentina? – Malas noticias para los compradores argentinos: por el momento no existen planes oficiales de producir el Golf VIII en Latinoamérica, Este se fabrica exclusivamente en Wolfsburgo, Alemania, y su futura comercialización local quedará a merced de las inestables políticas de importación vigentes,

El arancel de importación del 35% en Argentina para autos fabricados fuera del Mercosur y México asoma como el primer escollo que deberá sortear el nuevo Golf. Este arancel sin duda encarecerá el modelo – que de por sí no está precisamente entre los más económicos – convirtiéndolo en un lujo exclusivo para pocos, como ya ocurre con cualquier auto de media o alta gama producido en Europa.

Luego, más allá del arancel, habrá que prestar atención a las frecuentes limitaciones a la importación – impuestas desde el gobierno o por decisión de las propias marcas – que surgen de la crónica restricción cambiaria, más conocida como “escasez de dólares”,

En la práctica, es muy probable que el Golf sea retirado del catálogo de Volkswagen por un buen tiempo, Otra posibilidad es que tenga una oferta muy limitada en cuanto a versiones y unidades y – por supuesto – a un precio astronómico. Quizás en algún momento el Grupo Volkswagen decida fabricar la 8va generación de Golf en México, Brasil o Argentina; la justificación de una apuesta de tal magnitud dependerá de la demanda que se registre, siempre en el contexto de una recuperación económica en la región.

Por el momento, no la vemos. El Golf de 8va generación ¿Llegará a la Argentina?

¿Qué significa Golf en los autos?

El origen de su nombre En Volkswagen se han usado juegos de palabras relacionados con nombres de ‘vientos’ para nombrar a nuestros modelos más célebres, así, la palabra ‘ Golf ‘ se inspiró en la corriente del Golfo, que se origina en el Golfo de México (en inglés su nombre es ‘Gulf Stream’ y en alemán ‘Golfstrom’).

¿Qué motor tienen los Golf?

El Volkswagen Golf es uno de los modelos más demandados en el mercado español. Desde que se presentó la primera generación en 1974 han visto la luz nada menos que siete entregas del compacto : Volkswagen Golf I de 1974 a 1983, Volkswagen Golf II de 1983 a 1992, Volkswagen Golf III de 1992 a 1997, Volkswagen Golf IV de 1997 a 2003, Volkswagen Golf V de 2003 a 2008, Volkswagen Golf VI de 2008 a 2012, Volkswagen Golf VII desde 2012 a 2020 y Volkswagen Golf VIII desde 2020 hasta la actualidad.

  • Salvo la generación actual, todos los Volkswagen Golf se han ofrecido con carrocerías de tres y cinco puertas y, además, en algunas de ellas ha existido una versión descapotable con cuatro plazas.
  • Los derivados del Golf con carrocería sedán han tenido distintas denominaciones: Jetta, Vento y Bora.
  • La carrocería familiar denominada Variant apareció por primera vez con la quinta generación.

Desde 2015 se puede adquirir una versión de aspecto campero basada en el Golf Variant denominada Alltrack asociada a la tracción total 4Motion, En el mercado de ocasión, el Golf es un vehículo con elevado valor de reventa, Sufren una depreciación muy baja y son fáciles de encontrar, aunque a precios muy elevados para el año/kilometraje que suelen tener.

La calidad de realización siempre ha sido una de las virtudes del compacto alemán, con materiales agradables al tacto y una presentación muy cuidada. Las posibilidades de equipamiento están a un buen nivel, aunque nunca ha sido referencia en el segmento. Las unidades más buscadas por los usuarios suelen estar asociadas a los motores diésel con tecnología TDI, o bien aquellas de carácter deportivo con acabado GTI, R, VR6 e incluso G60,

En cualquier caso, los Golf de gasolina también tienen una demanda superior a la media del segmento. El último Volkswagen Golf ha crecido ligeramente en tamaño llegando hasta los 4,28 metros de longitud, 1,79 metros de anchura y 1,49 metros de altura.

  • Ofrece una de las ofertas de motores más amplias del mercado con varias versiones eco, entre las que destacan dos híbridos enchufables con motores de gasolina (eHybrid y GTE) de 204 y 245 CV de potencia, respectivamente.
  • Ambos rondan los 50 km de autonomía en modo 100% eléctrico y sus usuarios se benefician de las ventajas que aporta la etiqueta Cero Emisiones de la DGT.

Además, existen tres opciones microhíbridas o Mild-Hybrid de gasolina con red de 48 voltios en niveles de potencia de 110, 130 y 150 CV. Estas, por su parte, lucen en el parabrisas el distintivo Eco de la DGT. Junto a ellas, hay otros seis motores de gasolina (110, 130, 150, 245, 300 y 320 CV) y dos diésel (115 y 150 CV.) Algunas de ellas se acoplan a una caja de cambios manual, otras a una automática DSG y otras están disponibles tanto con una como con otra.

¿Qué motor tiene un golf?

Motores del Volkswagen Golf – Se ofrece una amplia oferta de propulsores con la propuesta entre los motores gasolina: 1.0 TSI de 90 y 110 CV y 1.5 TSI de 130 y 150 CV. Estos motores pueden convertirse en eTSI para las versiones de 110, 130 y 150 CV, añadiendo la,

  1. El GNC también está representado con un motor 1.5 TGI de 130 CV, manteniendo la promesa de un coste por kilómetro inferior.
  2. El diésel se mantiene presente y por ello estrena un motor 2.0 TDI disponible en versión de 115 o 150 CV, el cual instala la nueva tecnología de ().
  3. Como su predecesor también contará con variantes híbridas enchufables, un Golf eHybrid con 204 CV a partir de un motor 1.4 TSI combinado con un motor eléctrico y unas baterías de 13 kWh, y un Golf GTE con 245 CV.
See also:  A Cuantos Kilometros Se Cambia La Correa De Distribucion De Un Citroen C4?

Volkswagen por su parte decidió que la gama no se completará con una versión del e-Golf, ya que este papel entre los compactos eléctricos queda reservado para el, Estarán asociados a cajas de cambios manuales de 6 relaciones o un cambio automático DSG de 7 relaciones dependiendo de versión.

¿Qué motor tiene el Golf TSI?

Volkswagen Golf TSi. Historia interminable Con la nueva generación, el Volkswagen Golf, además de las evidentes novedades estéticas, las mejoras de este ‘best seller’ europeo desde hace años salpican a la tecnología en general: seguridad, conectividad, grupos propulsores Y entre estos últimos destacan con un brillo especial las siglas TSI, que ya son toda una referencia y nos revelan la naturaleza de los motores de gasolina del Grupo Volkswagen.

Este octavo Golf ofrece la rotundidad de siempre en cuanto a calidad y aplomo, pero realmente va como nunca, con un tacto general digno de un vehículo del segmento superior. Y más allá de la optimizada plataforma MQB Evo desde la que nace, buena parte de ‘culpa’ la tienen sus eficientes mecánicas TSI.

Ambas comparten el mismo bloque de cuatro cilindros y 1,5 litros, y se despliegan en dos niveles de potencia diferentes: 130 o 150 CV. También los dos se gestionan por medio de un caja manual de seis relaciones -no se contempla cambio DSG, reservado por ahora a los eTSI- y presumen de una avanzada tecnología, como un sistema de desconexión activa de cilindros que entra en funcionamiento cuando la carga del motor lo permite -es indetectable por su refinamiento-para limitar el consumo.

La variante más potente también se beneficia de unos valores de par máximo más generosos, aspecto que repercute en una prestaciones más brillantes, mientras que el consumo medio homologado es casi un calco. Y más adelante la gama de gasolina se reforzará con la llegada del 1.0 TSI tricilíndrico con 110 CV.

Dinámicamente el Golf 8 es un vehículo estable, que transmite calidad y un agradable tacto general. Las dos variantes 1.5 TSI son refinadas y tienen una gran capacidad de respuesta a bajo régimen. El nuevo Golf evoluciona claramente su imagen exterior y revoluciona el interior, totalmente digitalizado ahora, eliminando gran parte de los mandos ‘físicos’.

¿Cómo saber si un VW es alemán?

Dime cómo empieza tu VIN y te diré dónde se fabricó tu auto: este es el código para cada país México es uno de los grandes productores de autos en el mundo, pero también recibe vehículos de más de 25 países. El origen de la marca no siempre está ligado al país desde el que se importa un vehículo; un Renault puede venir de Argentina o un SEAT desde República Checa. Los 17 caracteres que componen el VIN incluyen datos como atributos del vehículo, código de la fábrica, año-modelo y, desde luego, país de origen, Para saber dónde se fabricó tu auto basta con mirar cómo comienza el VIN. Cada país tiene su propio código con uno o dos caracteres.

¿Qué Volkswagen se fábrica en España?

Volkswagen – La factoría de la marca alemana en Pamplona es la encargada del montaje del Volkswagen Polo y el SUV Volkswagen T-Cross, A su vez, será la encargada de fabricar el nuevo Volkswagen Taigo, En los próximos meses es probable que aparezcan nuevos modelos y que otros desaparezcan de las fábricas españolas.

¿Qué coches se fabrican en Cataluña?

En la fábrica de Barcelona actualmente se fabrican los NV200, Pathfinder y Navara, los tres primeros en exclusiva mundial y la furgoneta eléctrica eNV200. En la planta de Ávila se fabrica el Cabstar / NT400 el nuevo NT500.

¿Cuál es el reemplazo de la Golf?

Las mejores alternativas al Volkswagen Golf

Modelo Desde
SEAT León 22.260 € Comparar ofertas
Ford Focus 20.761 € Comparar ofertas
Hyundai i30 22.870 € Comparar ofertas
Mazda3 25.145 € Comparar ofertas

¿Qué diferencia hay entre un gol y un Golf?

Administrador – Miembro del equipo

#13

El 3 puertas con rines de 15 era muy pinta, pa que. Saludos.

#14

El 3 puertas con rines de 15 era muy pinta, pa que. Saludos. jaja, buen punto el de las niñas, por qué dice que fue un desastre, ¿pedia mucho repuesto?

#15

El Golf es mejor, en cuanto a carrocería es mucho más bonito y no es mucho más pesado que el Gol. el motor 1.6 del Golf es de 102 CV, 148 Nm, el 1.8 del Gol es de 100 CV. no encontré el dato del torque para el 1.8, al fin de cuentas caminando con el Gol nunca va a dejar votado al Golf, es más, me atrevo a decir que caminan “igual” las diferencias abría que verlas en el autodromo a ver cuanto marca cada uno, pero la deferecia seguro que no es mas de medio segundo.

¿Qué motor tienen los Golf?

El Volkswagen Golf es uno de los modelos más demandados en el mercado español. Desde que se presentó la primera generación en 1974 han visto la luz nada menos que siete entregas del compacto : Volkswagen Golf I de 1974 a 1983, Volkswagen Golf II de 1983 a 1992, Volkswagen Golf III de 1992 a 1997, Volkswagen Golf IV de 1997 a 2003, Volkswagen Golf V de 2003 a 2008, Volkswagen Golf VI de 2008 a 2012, Volkswagen Golf VII desde 2012 a 2020 y Volkswagen Golf VIII desde 2020 hasta la actualidad.

  1. Salvo la generación actual, todos los Volkswagen Golf se han ofrecido con carrocerías de tres y cinco puertas y, además, en algunas de ellas ha existido una versión descapotable con cuatro plazas.
  2. Los derivados del Golf con carrocería sedán han tenido distintas denominaciones: Jetta, Vento y Bora.
  3. La carrocería familiar denominada Variant apareció por primera vez con la quinta generación.
See also:  Que Aceite Usa Citroen C3 Diesel?

Desde 2015 se puede adquirir una versión de aspecto campero basada en el Golf Variant denominada Alltrack asociada a la tracción total 4Motion, En el mercado de ocasión, el Golf es un vehículo con elevado valor de reventa, Sufren una depreciación muy baja y son fáciles de encontrar, aunque a precios muy elevados para el año/kilometraje que suelen tener.

La calidad de realización siempre ha sido una de las virtudes del compacto alemán, con materiales agradables al tacto y una presentación muy cuidada. Las posibilidades de equipamiento están a un buen nivel, aunque nunca ha sido referencia en el segmento. Las unidades más buscadas por los usuarios suelen estar asociadas a los motores diésel con tecnología TDI, o bien aquellas de carácter deportivo con acabado GTI, R, VR6 e incluso G60,

En cualquier caso, los Golf de gasolina también tienen una demanda superior a la media del segmento. El último Volkswagen Golf ha crecido ligeramente en tamaño llegando hasta los 4,28 metros de longitud, 1,79 metros de anchura y 1,49 metros de altura.

  • Ofrece una de las ofertas de motores más amplias del mercado con varias versiones eco, entre las que destacan dos híbridos enchufables con motores de gasolina (eHybrid y GTE) de 204 y 245 CV de potencia, respectivamente.
  • Ambos rondan los 50 km de autonomía en modo 100% eléctrico y sus usuarios se benefician de las ventajas que aporta la etiqueta Cero Emisiones de la DGT.

Además, existen tres opciones microhíbridas o Mild-Hybrid de gasolina con red de 48 voltios en niveles de potencia de 110, 130 y 150 CV. Estas, por su parte, lucen en el parabrisas el distintivo Eco de la DGT. Junto a ellas, hay otros seis motores de gasolina (110, 130, 150, 245, 300 y 320 CV) y dos diésel (115 y 150 CV.) Algunas de ellas se acoplan a una caja de cambios manual, otras a una automática DSG y otras están disponibles tanto con una como con otra.

¿Dónde se hace el Golf GTI?

POR: Marco Robles el Lun, 04 de Agosto de 2014, 11:03 am +3 VER GALERÍA Marco Robles | Colaborador Periodista automotriz, amante de la pasta, el beisbol, los autos, los días fríos, el whisky y los buenos momentos PUEBLA, Pue.- El regreso de la producción del Golf a esta planta es uno de esos grandes momentos, como cuando un hijo vuelve a la casa, y es que desde hace quince años, este modelo había estado ausente de las líneas de producción, luego de que se ensamblara desde los años 60.

Con pocos meses entre el inicio de la fabricación y la aprobación del proyecto para regresar al Golf a la planta de Puebla, con la mira puesta en el mercado de Norteamérica, los trabajos de construcción tuvieron que ser perfectos e inmediatos. Entrar a estas instalaciones es como transportarnos a las más modernas plantas de Volkswagen de Europa, la limpieza de los pisos, los modernos robots, incluso la construcción del techo de la nave industrial, con grandes tragaluces para ahorrar energía eléctrica y conseguir una mejora en el rendimiento de los trabajadores es sorprendente.

Como en cualquier auto, el proceso inicia con una pila de láminas de acero que pasan por las prensas de la estampadora, una de las más modernas del mundo que, parte por parte, va formando los ensambles que formarán el rompezabezas de estos autos. Aquí se fabrican los Golf de tres y cinco puertas, así como los GTI con la misma configuración y el familiar Sportwagen, la versión wagon o guayín de este modelo, todos ellos en la misma línea de producción. Aceros de alta resistencia se mezclan con piezas de acero termoformado, que crean una célula de seguridad en todo el habitáculo y disipan la energía del impacto, para proteger a los ocupantes. Los sellos de la carrocería, aparte de aislar zonas donde podría haber filtraciones de agua o polvo, también ayudan a incrementar la seguridad del auto.

  1. Soldadoras láser, que fusionan las láminas con un hilo de cobre, también colaboran con la protección del habitáculo y dan un mejor acabado a zonas que en modelos anteriores.
  2. Una vez que queda completamente armada pasa a la zona de pintura, para posteriormente recibir los arneses del cableado, unirse al motor, acabados, y finalmente llegar a los pisos de venta.

Volkswagen no sólo invirtió dinero, también muestra el poder y creatividad de su ingeniería y la fuerza de la planta de Puebla.

¿Cuánto cuesta Golf 2022?

Volkswagen Golf 2022: Precios, Ofertas, Descuentos y Acabados

Motor y acabado Combustible Precio
1.0 TSI Life 81kW Gasolina 30.699 € 26.934 €
1.5 TSI Life 96kW Gasolina 31.649 € 27.836 €
Variant 1.0 TSI Life 81kW Gasolina 31.839 € 27.915 €
1.0 ETSI Life DSG 81kW Gasolina 32.208 € 28.368 €

¿Qué diferencia hay entre un gol y un Golf?

Administrador – Miembro del equipo

#13

El 3 puertas con rines de 15 era muy pinta, pa que. Saludos.

#14

El 3 puertas con rines de 15 era muy pinta, pa que. Saludos. jaja, buen punto el de las niñas, por qué dice que fue un desastre, ¿pedia mucho repuesto?

#15

El Golf es mejor, en cuanto a carrocería es mucho más bonito y no es mucho más pesado que el Gol. el motor 1.6 del Golf es de 102 CV, 148 Nm, el 1.8 del Gol es de 100 CV. no encontré el dato del torque para el 1.8, al fin de cuentas caminando con el Gol nunca va a dejar votado al Golf, es más, me atrevo a decir que caminan “igual” las diferencias abría que verlas en el autodromo a ver cuanto marca cada uno, pero la deferecia seguro que no es mas de medio segundo.