Que Tipo De Empresa Es Volkswagen?

Que Tipo De Empresa Es Volkswagen
El Grupo Volkswagen, con sede en Wolfsburg, Alemania, es uno de los principales fabricantes mundiales de automóviles y vehículos comerciales y el mayor fabricante de automóviles de Europa.

¿Cuál es el giro comercial de la empresa Volkswagen?

Volkswagen de México tiene como principal giro s la manufactura de autos. Sus productos se han distinguido por: calidad, experiencia, presencia mundial, tecnología e innovación ( VW, 2014, De Lara).

¿Qué industria es la marca Volkswagen?

Volkswagen
Tipo Subsidiaria
Industria Automotriz
Forma legal Aktiengesellschaft (AG)
Fundación 28 de mayo de 1937 (85 años)​

¿Qué empresas forman parte del Grupo Volkswagen?

Las 12 marcas de Grupo Volkswagen ¿Cómo funciona la gestión de uno de los Grupos más poderosos del planeta? Estamos hablando de Volkwagen Group, conocido en alemán como Volkswagen Aktiengesellschaft, es una compañía fundada en 1937, previo a la Segunda Guerra Mundial, y que iniciara operaciones con el famoso Volkswagen 1 solicitado y fondeado por Adolf Hitler.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Mantente al tanto de lo que ocurre en la industria automotriz X Tras la culminación del conflicto bélico, el militar con grado de Mayor, Ivan Hirst, del Ejército Británico, tomó posesión de la planta y transformó la producción para hacer reparaciones posteriores a la guerra.

Tras una oferta fallida para fusionar la compañía con Ford, en 1948 la compañía paso nuevamente al Estado Alemán, y fue dirigida por Opel Heinrich Nordhoff. Con la producción de «el auto del pueblo» y con el Type 60, se ganó popularidad y se alcanzaron cifras de venta excepcionales hacia la década de los 50-60´s, así, con esta fuerza se pudo adquirir a Auto Union (Audi) en 1965 de manos de Daimler-Benz.

  1. Los modelos Type 2, Karmann Ghia, Type 3, Type 4 y Type 181 dieron solidez a la marca, mientras que para la década de los 80, la conocida como Volkswagen AG haría una alianza con la española SEAT, S.A.
  2. Y para 1986 tomaría 51% de las acciones de la armadora, incrementando su compra de acciones hasta el 75% ese mismo año en diciembre, y controlándola por completo en 1990.

Asimismo, en la década de los 90, Volkswagen ampliaría su territorio al adquirir el 30% del capital de la checa Skoda automobilová a.s., incrementando sus acciones para 1995 en un 70%, y finalizar en el 2000 con el control total de las acciones de Skoda.

  1. SEAT ventas en México 6 El enorme prestigio de Volkswagen continuaría hacia finales del siglo XX y se haría de tres compañías de lujo: Lamborghini, Bugatti y Bentley en 1998.
  2. Continuamos con la historia y avanzamos en el tiempo para conocer que de 2002 a 2007 el Grupo fue reestructurado y dividido en Audi Brand Group (Audi, Seat y Lamborghini), mientras que Volkswagen Brand Group se enfocó en: Skoda, Bentley, Bugatti y ella misma.

Para octubre de 2009, Wilhelm Karmann GmbH, el mayor productor de autos y autopartes independiente, que estaba bajo el resguardo de la Ley Federal de Bancarrota, recibió una oferta por parte de Volkswagen, que fue aceptada un mes después, con el reinicio de la producción en su planta de Osnabrück, lo cual abrió la posibilidad de hacerse de un 49.9% en diciembre de 2009 de las acciones de Dr.Ing.h.c.F.Porsche AG, mejor conocida como Porsche AG, y el 1 de agosto de 2012 se hizo de la totalidad de las acciones de Porsche Zwischenholding GmbH.

  1. Luego de un revés con Suzuki Motor Corporation, que continúa sin resolución, Volkswagen adquirió a través de Lamborghini Holding SpA el 90.1% de las acciones de Italdesign Giugiaro, mientras que tres meses después la transacción se completó.
  2. Continuamos con la adquisición de Ducati, misma que se dio en julio de 2012 a través de Audi AG, cuando se hiciera de 100% de las acciones de Ducati Motor Holding S.p.A, a través de Audi Automovili y Lamborghini S.p.A.

MAN SE fue paulatinamente adquirida por Volkswagen AG (junio de 2012), haciéndose del 75.03% del capital de la empresa alemana de vehículos de carga y pasaje, mientras que MAN SE, por su parte, buscó adquirir en 2006 parte de las acciones de Scania, pero tuvo que recular tras un conflicto citado por Leif Ostling, no obstante, más tarde MAN SE adquirió 17.37% de Scania, mientras que Volkswagen es el mayor controlador de la misma con 70.94% de las acciones.

  • Finalmente debemos apuntar que la totalidad de oficinas de Volkswagen Group se encuentran situadas en 153 países, y las marcas involucradas contemplan también a Volkswagen Vehículos Comerciales, los cuales suman a su portafolio a Scania AB y MAN SE, de las cuales la historia es la siguiente.
  • Volkswagen AG es el tercer productor de automóviles, únicamente detrás de Toyota y General Motors, con cifras que se entregan en 1,254,742 milloones de unidades de acuerdo a los números de 2012 por OICA, siendo el número uno de los europeos, por delante de PSA y Renault.

La totalidad de las marcas bajo el control de Volkswagen en total porcentaje o mayoritario con toma de decisiones son: Audi, Seat, Skoda, Ducati, Lamborghini, Bugatti, Porsche, Bentley, Scania, Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales y MAN. ESCRITO POR Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo.

¿Qué marcas son del grupo VAG?

Stellantis, Volkswagen, Daimler ¿qué marcas de coche pertenecen a cada grupo automovilístico? Los grupos automovilísticos son multinacionales privadas que, en función del mercado, van evolucionando y cambiando periódicamente Archivo En la industria del automóvil la unión es sinónimo de poder (y también de supervivencia). La actual situación y los retos a los que se enfrenta el sector, que a grandes rasgos se resumen en y globalización, obligan a los fabricantes a unirse en grupos automovilísticos, que cada vez son más grandes y controlan más marcas, con el objetivo de competir en un mercado feroz, buscar estabilidad y, sobre todo, reducir costes.

  1. Estas corporaciones son multinacionales privadas con accionariados muy fragmentados que, en función de los intereses y necesidades del mercado, van evolucionando y cambiando periódicamente.
  2. Esta situación puede resultar un tanto confusa para la mayoría a la hora de saber a qué grupo pertenece cada marca.

Por eso hemos realizado una lista en la que repasamos cada agrupación, sus marcas de coches (no hemos incluidos ni motocicletas, ni vehículos comerciales) y también su posición dentro del mercado mundial. 1 El grupo japonés lideró el mercado automovilístico mundial en 2020, con 9,52 millones de unidades vendidas, un 11,3% menos en comparación con los datos del 2019. Las marcas de coche que componen la corporación son Toyota, Lexus y Daihatsu. 2 Ese mismo año, el grupo Volkswagen pasó a ocupar la segunda plaza por volumen mundial de ventas. La multinacional entregó 9,3 millones de vehículos en todo el mundo, una cifra muy elevada aunque no tanto como en 2019, año en el que el grupo alemán se plantó en primera posición. 3 Esta agrupación mantiene la tercera posición en el podio, con la venta de 7,8 millones de vehículos en 2020, un 23,5% menos respecto a 2019. El grupo gestiona Renault, Nissan, Mitsubishi, Dacia, Samsung Motors (solo en su variante automovilística), Lada, Alpine, Infiniti, Venucia y Datsun. 4 La cuarta posición es para el grupo americano que vendió 6,8 millones de vehículos en 2020. Comercializa las marcas Chevrolet, Buick, Cadillac, GMC, Holden, Baojun, Wuling y Hummer. 5 Hyundai Motor Company ocupó la quinta posición con 6,3 millones de ventas mundiales. Las marcas que la componen son Hyundai, Kia y Genesis. 6 En el sexto puesto se colocó una de las multinacionales más potentes, el Grupo Stellantis. Esta corporación nació en 2019 con la fusión de los grupos automovilísticos PSA (formado por Peugeot, Citroën, DS, Opel yVauxhall) y FCA (Fiat Chrysler Automobiles, que comercializa coches tanto de las citadas marcas como de las firmas Abarth, Alfa Romeo, Dodge, Jeep, Lancia, Maserati y RAM). 7 En 2020, la multinacional Ford vendió 4,19 millones de vehículos, lo que la llevó a ocupar el séptimo puesto en el ránking. La compañía vende automóviles de Ford, Lincoln y Troller. 8 Por su parte, el grupo alemán vendió 2,84 millones de vehículos, pasando a ocupar el octavo puesto. Está compuesto por marcas de coches como Mercedes-Benz, Mercedes-EQ (vehículos eléctricos) y Smart (Daimler posee el 50%). 9 Con 2,32 millones de ventas, BMW Group ocupó la novena posición. El grupo alemán está formado por BMW, Mini y Rolls-Royce.10 En la décima posición encontramos a la multinacional Geely, que ingresó en la industria automotriz en 1997, convirtiéndose en el primer fabricante de automóviles del sector privado de China.

En 2020, vendió 2,1 millones de vehículos y entre sus marcas se encuentran Volvo, Geely Auto, Lotus, Proton, London EV Company, Polestar, Lynk & Co y Terrafugia.11 Otro importante conglomerado es la multinacional Tata Group, con sede en la India. Las marcas de coche que la componen son Tata, Land Rover y Jaguar.

En este caso no hemos podido encontrar las cifras de ventas anuales de 2020.12 Por último, tenemos a Mahindra, uno de los mayores fabricantes de automóviles en la India, que cuenta con las marcas de coche SSangYong y Pininfarina. Tampoco hemos encontrado sus cifras de ventas.

Lee también Aunque ya hemos citado los principales grupos automovilísticos, cabe añadir que hay ciertos fabricantes que van por su cuenta y que se alzan como compañías independientes. Este es el caso de Tesla, Ferrari (antiguamente pertenecía al grupo FCA), Subaru y Mazda. Cargando siguiente contenido.

: Stellantis, Volkswagen, Daimler ¿qué marcas de coche pertenecen a cada grupo automovilístico?

See also:  Como Funciona App Connect Volkswagen?

¿Cuál es la razon social de Volkswagen?

Volkswagen Leasing, S.A. de C.V.

¿Cuál es la estructura organizacional de Volkswagen?

Volkswagen esta dividido en siete direcciones con sus respectivos departamentos: Dirección general, Área Técnica de Producto, Producción, Logística, Calidad, Recursos Humanos y Finanzas. – Dirección General: Esta se divide en dos áreas.

Planificación industrial: Es el área responsable del Sistema de Producción. Comprende las áreas de Ingeniera Industrial (métodos y tiempos de trabajo), Mejora continua- KVP (worksshop y kaskade para la mejora) y New Work Organisation (Trainingcenter-entrenamiento y TPM) Planificación de producción: Es el área responsable de la instalación y optimización de los medios técnicos necesarios que aseguren el mejor proceso productivo.

Área Técnica de Producto: Este se divide en cuatro áreas.

Schablonenbau: Es el área responsable de mantener la geometría de subconjuntos y carrocerías, así como la creación y optimización de los útiles, plantillas y herramientas utilizados en los procesos productivos. también es responsable de realizar las pruebas de montaje de piezas de chapas nuevas o tras modificaciones y correcciones. así como participar en nuevos modelos en el equipo de montabilidad. Centro de Análisis: es el responsable de unificar la operatividad del trabajo en las áreas de producción y calidad, coordinar la actuación de grupos de trabajo, de dar soporte técnico a las áreas y analizar problemas. Oficina Técnica: es el responsable de la recepción y traducción de ordenes de pedido y modificaciones del producto, así como de la asistencia a producción. Fabrica Líder: Es el responsable de coordinar las actividades de soporte técnico de producto a las demás plantas productoras del polo (Sudáfrica, India, Rusia y China), así como también del envío de piezas CKD a diversas plantas de consorcio y de piezas Originales VW Kassed.

Producción: Esta dirección incluye a los talleres de producción: prensas, chapistería, pintura, montaje motor, montaje vehículo y revisión final. Logística: Este área abarca todas las actividades necesarias para asegurar la disponibilidad de material en tiempo y forma, comenzando por la planificación de la cadena logística, la coordinación de las compras, la gestión de ordenes de producción y el posterior aprovisionamiento y transporte del material a fabrica.

Planificación y Optimizacion Logística Compras Logística Material de Producción Programación y Control de la Producción/Distribución Aprovisionamiento y Transporte Gestión de Materiales

Calidad: Esta dirección es la encargada del seguimiento y aseguramiento de la calidad del producto. Está dividida en los departamentos:

Auditoria del coche acabado Análisis Vehículo Planificación y Análisis de la Calidad. Calidad Serie Calidad Fabrica Líder Calidad Material de Compra

Recursos humanos: Esta se divide en siete departamentos

,Relaciones Externas y Comunicación: Esta área es la responsable de la comunicación interna y externa de fabrica. también abarca el área de servicios legales. Desarrollo y Estrategia de Recursos Humanos: Responsable del desarrollo, seguimiento y promoción interna del personal directivo, así como de gestionar la formación para empleados y el programa de practicas con las universidades y los centros de formación profesional. Personal Service: Es el área responsable delos procesos de selección, promoción y gestión interna de personal. Medio Ambiente: Se encarga de la gestión ambiental de la fabrica. Seguridad: Es la responsable de la seguridad dentro de la fabrica. Servicios de Prevención: Es el área responsable de la prevención de riesgos laborales. Servicio Medico: Responsable de velar por la salud de los trabajadores.

Finanzas: Esta dirección abarca tres áreas distintas.

Administración: Es la gerencia encargada de la confección de las nominas, seguros sociales y liquidaciones, de la elaboración de la contabilidad de acuerdo a las normas españolas e internacionales; de la gestión operativa de las cuentas a pagar y cobrar; de la gestión de los procesos de tesorería y de la liquides; de la gestión fiscal y aduanera; y de la emisión de los estados financieros de la sociedad. Controlling y Planificación Financiera: Es la gerencia encargada de la elaboración de la planificación financiera de la compañía a corto y largo plazo en coherencia con los objetivos estratégicos de la Marca Volkswagen; de la realización de los análisis de los resultados; de la valoración de los proyectos de inversión y medidas organizativas que aseguren la viabilidad económica de la empresa; y del aseguramiento de la aplicación de las directrices y normativa vigente para el control de la gestión de la sociedad. -IT- Tecnología de la Información: es la gerencia encargada del desarrollo, implantación, control y mantenimiento de todos los sistemas informáticos de la empresa; de la infraestructura, tanto redes (de voz, datos y comunicaciones), Hardware, como de Software Base necesaria para dar soporte a dichos sistemas; de la Organización, elaborando todos los manuales y procedimientos generales de la empresa.

See also:  Como Cambiar Filtro De Aire Volkswagen Polo?

¿Qué ofrece Volkswagen?

Volkswagen México: Historia, Grupo y Políticas | VW El Grupo Volkswagen, con sede en Wolfsburg, Alemania, es uno de los principales fabricantes mundiales de automóviles y vehículos comerciales y el mayor fabricante de automóviles de Europa. Con su programa “TOGETHER-Strategy 2025”, el Grupo está sentando las bases para convertirse en un líder mundial de movilidad sostenible.

El Grupo está compuesto por doce marcas de siete países europeos: la marca Volkswagen Vehículos de Pasajeros, Audi, SEAT, ŠKODA, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, Ducati, Volkswagen Vehículos Comerciales, Scania y MAN. Además, el Grupo Volkswagen ofrece una amplia gama de servicios financieros, que incluyen financiamiento a concesionarios y clientes, arrendamiento, actividades bancarias y de seguros, y gestión de flotillas.

: Volkswagen México: Historia, Grupo y Políticas | VW

¿Qué representa el Volkswagen?

Cambio de logo de Volkswagen: historia y significado Volkswagen es uno de los mayores fabricantes de automoción en todo el mundo. Ello lo ha logrado gracias a su apuesta firme por la innovación. Esta evolución también se ha reflejado en su logo, que ha sufrido diversas modificaciones. Este año, Volkswagen comenzará a mostrar el nuevo símbolo de la compañía, tras el rediseño del logo que nos presentó el pasado septiembre en el Salón del Automóvil de Frankfurt.Los logos tienen un peso muy importante en la industria, ya que son la seña de identidad de una marca y sirve para diferenciarse de la competencia.

  1. Son elementos muy pensados y estudiados a la hora de crear su diseño, por lo que todos cuentan con una historia detrás.
  2. ¿Quieres descubrir que se esconde tras el logo de Volkswagen? En Carhaus te traemos todo lo que tienes que conocer de este símbolo de la casa alemana.
  3. El fin de semana del 18 y 19 de septiembre celebramos en las instalaciones de Roc 3 en Santa Coloma de Cervelló el 2º Torneo Carhaus de Pitch&putt Golf.

Una exitosa cita que contó con una numerosa participación y un ambiente ideal. MODALIDADES Se realizaron las modalidades scratch masculino, scratch femenino, handicap inferior y handicap Cada día más personas siguen un estilo de vida basado en el veganismo y desde Volkswagen lo tenemos en cuenta para hacer el interior de los coches con material vegano.

En concreto, en el ID.4. PANORAMA ACTUALCada día el interés hacia el veganismo crece en cuanto a números, como demuestran los datos. En España el En la última década el proceso de venta se ha visto afectado a causa del desarrollo de las nuevas tecnologías. Hemos pasado de la venta tradicional, física y cara a cara a la venta por Internet.

Nos encontramos ante una revolución digital, los clientes están hiperconectados y esperan una atención eficaz y eficiente, de la Te damos la bienvenida al último lanzamiento del equipo de Volkswagen Carhaus: ¡nuestra nueva web! Llevamos muchos meses trabajando duro para poner a tu disposición una web más dinámica e intuitiva que la anterior, con la finalidad de que la gestión de esta te resulte más fácil.

Además de aportar una buena usabilidad, la actual Volkswagen ha querido dar un giro a su logo para marcar el inicio de la nueva era que empieza para la casa alemana. Este fabricante comienza a apostar por la conducción 100% eléctrica y ha querido que también se refleje en su símbolo más reconocible. Según ha comunicado el propio Volkswagen, la idea en la que se basa su nuevo logo es crear una unión de toda la marca bajo un símbolo más moderno, pero sin perder la esencia de su personalidad.Los primeros en mostrar el nuevo logo será la octava generación del modelo Volkswagen Golf.

Sin embargo, también estará presente tanto en los turismos como en los vehículos comerciales de Volkswagen, exceptuando las versiones de GTI, que tienen un tono rojo en su parrilla, y la familia ID de Volkswagen de la casa alemana. Se trata de uno de los mayores proyectos de rebranding de toda la industria en el mundo. El pasado septiembre Volkswagen presentó el nuevo logo que representará a su marca en el Salón del Automóvil de Frankfurt, siendo la insignia número nueve de Volkswagen. Un diseño bidimensional con un nuevo tono azul, en el que se eliminan los volúmenes y los relieves.

Sin embargo, en él siguen presentes sus letras “V” y “W”, que son la seña de identidad desde el origen de esta marca. Al logo azul y blanco que tenía, se ha añadido un nuevo tono azul que le da un toque diferenciador y vanguardista. Lo más novedoso de este nuevo logo de la compañía de Wolfsburgo es que por primera vez introduce el matiz acústico, además de estar iluminado.

Se trata de un diseño más claro y reducido a un plano más minimalista. Con este nuevo logo, Volkswagen quiere mostrar su nueva dirección comercial, enfocada en el futuro eléctrico de la automoción y la conectividad. De esta manera, presenta la nueva línea de fabricación que dará como resultado los nuevos modelos de la casa. Volkswagen se fundó en 1937 y su modelo Escarabajo contribuyó a forjar los inicios de esta compañía en la industria. Por aquel entonces, el escudo de Wolfsburgo, ciudad donde tiene su sede, era el símbolo de Volkswagen. Sin embargo, como su avance en la industria del automóvil, sus logos han cambiado con el paso del tiempo y han ido evolucionando con su presencia en el mercado.Poco después de su creación, la casa alemana decidió utilizar sus iniciales representativas, la V y la W.

A estas le incluyó un engranaje solar de cuatro partes, el cual desapareció en 1945. Por otro lado, a finales de los años sesenta comenzó a utilizar el color azul como imagen de su marca. Sin embargo, no fue hasta los noventa, con el lanzamiento de la tercera generación de Golf, cuando comenzaron con la línea de este logo circular.

Su fiel apuesta por la innovación se ha visto siempre representado en las modificaciones de su logo. Viendo los cambios de este icono podemos entender mejor el curso de la historia de Volkswagen. Hoy en día han logrado alzarse como uno de los líderes mundiales y además es propietaria de marcas del peso de Audi, SEAT, Skoda, Ducati, Bentley, Bugatti, Scania, Cupra, Lamborghini, MAN, Neoplan, Porsche y Volkswagen vehículos comerciales. Detrás del logo de Volkswagen se vislumbran las dos iniciales de la compañía: la V de Volk (pueblo) y la W de Wagen (coche). La idea principal de este diseño fue que se mostrase como el coche del pueblo. A estas letras se les une un anillo que las rodea y todo junto conforma el logo de su marca.Con el rediseño de su logo busca reforzar su imagen como empresa innovadora y convencer a los conductores de los privilegios de conducir un coche eléctrico como el de Volkswagen.

Todos sus modelos puedes encontrarlos en el gran stock de vehículos que conforman nuestros concesionarios Carhaus. Además de los mejores vehículos, te ofrecemos la posibilidad de financiarlo de forma cómoda para ti y unas excelentes garantías postventa. ¡Ven a conocernos! This is a block of text. Double-click this text to edit it.

This is a block of text. Double-click this text to edit it. COLUMNA IZQUIERDA TEMPLATE : Cambio de logo de Volkswagen: historia y significado

See also:  Que Es El Com 2000 De Un Citroen Xsara?

¿Cuál es el auto más caro del mundo?

Bugatti Voiture Noire – US$ 11.800.000 – W7PDP6QM2NDP3IHNPRMLL6P2CI.webp Entre 1936 y 1938, la empresa fabricó cuatro Bugatti Type 57 Atlantic en diferentes colores. La versión en negro fue manejada por el propio Jean Bugatti hasta su muerte en 1939 y desapareció misteriosamente cuando intentaron ocultarlo de los estragos de la Segunda Guerra Mundial.

¿Cuál es el auto más caro de la marca Volkswagen?

El Volkswagen Touareg R es el más caro de la historia de la marca – No es otro que la versión R del Touareg, es decir, la versión deportiva del SUV de mayor tamaño y prestaciones de, Un SUV que, ojo, tiene un precio de ni más ni menos que 97.025 euros, un pecio que supera al del Audi Q7 60 TFSIe, un modelo cien por cien premium.

En Volkswagen saben muy bien que no se van a vender muchas unidades de este Touareg R, pero han querido dejar claro que, cuando quieren, pueden diseñar y fabricar modelos muy top. En este caso, esta versión llega con un motor híbrido enchufable de, ojo, 462 caballos de potencia, que le permite poder lucir la etiqueta CERO de la DGT con sus casi 50 kilómetros de autonomía en modo cien por cien eléctrico.

Una bestia de grandes dimensiones que cuesta casi 100.000 euros. : El Volkswagen más caro de la historia es un SUV y cuesta casi 100.000 euros

¿Cómo se pronuncia la marca Volkswagen?

#SabíasQue Volkswagen se pronuncia como si dijeras: ‘Folksvaguen’.

¿Cuál es el carro de lujo de la Volkswagen?

Si bien para muchos el Volkswagen Passat es el buque insignia de la marca alemana por excelencia, lo cierto es que hace dos décadas la gente de Wolfsburgo presentó el sedán más lujoso de su historia: el Phaeton.

¿Cuántas fábricas tiene Volkswagen?

En la actualidad, el Grupo cuenta con 122 plantas de producción en todo el mundo. Cerca de 665.000 empleados producen vehículos o están relacionados con servicios de automoción. El Grupo Volkswagen comercializa sus vehículos en 153 países del mundo.

¿Qué significa la palabra VAG?

La definición de vag en el diccionario es un vagabundo. Otra definición de vag es arrestar por vagancia.

¿Cuál fue la primera marca de automóviles en el mundo?

Peugeot fue fundada en 1803 por Jean Pierre y Jean Frédéric Peugeot y es, por lo tanto, la marca de coche más antigua del mundo.

¿Cómo saber cuál es el giro de la empresa?

Cuando hablamos de actividades o giros de una empresa nos referimos al tipo de actividad productiva que llevan a cabo y de la cual devengan sus ganancias o dividendos. Estas actividades pueden ser de variada índole, y permiten clasificar a las empresas, estableciendo así diversas categorías.

  • Industriales, Este tipo de empresas generan sus dividendos a partir del procesamiento o la extracción de materia prima, generando así productos más o menos manufacturados que sirven de insumo a otros eslabones de la cadena productiva o que van al consumidor final. Pueden, a su vez, clasificarse en tres tipos:
    • Extractivas, Se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sean o no renovables, para iniciar la cadena de su transformación en productos elaborados de distinto tipo.
    • Manufactureras, Encargadas de la transformación de la materia prima en bienes elaborados o semielaborados, que o bien se dirigen al consumidor final, o a otras industrias, por lo que operan como instancias intermedias de la cadena.
    • Agropecuarias, Dedicadas a la explotación de la agricultura y la ganadería, por lo tanto forman parte vital de la industria alimenticia.
  • Comerciales, Intermediarios entre los productores y los consumidores, se dedican a la compra y venta de los bienes elaborados, generando una ganancia en el desplazamiento de la mercancía. Pueden ser, también, de tres tipos:
    • Mayoristas, Aquellas empresas que manejan grandes lotes de mercancía y efectúan ventas a gran escala a otros intermediarios o a consumidores finales.
    • Minoristas o detallistas, Venden la mercancía detallada, es decir, por unidad, pero la compran en grandes lotes y así pueden generar una ganancia en la venta final directa al consumidor.
    • Comisionistas, Venden mercancía asignada por los productores en consignación, ganando una comisión de la venta final del artículo. Hacen el rol de vendedores, pero sin invertir en la compra en firme de la mercancía.

De servicios, Como indica su nombre, estas empresas brindan apoyo a otras empresas o a las personas que así lo necesiten, ya sea con fines lucrativos o no. Pueden ser de una variedad de sectores: transporte, turismo, salud, educación, comunicación, finanzas, etc.

¿Cuáles son los giros de las empresas?

Tipos de giro empresarial – Aunque hay diferentes maneras de distinguir entre giros empresariales, las principales clasificaciones establecen estas categorías principales: giro comercial, giro industrial, y giro de servicios, Por otro lado, es perfectamente posible que una misma empresa tenga varios giros empresariales en marcha y desarrollándose de una manera más o menos independiente.

Más adelante veremos cómo funciona esto. Eso sí, lo que hoy conocemos como giros de la empresa no son opciones entre las cuales pueda optar cualquier organización independientemente de su contexto. Y es que los giros empresariales son un producto del desarrollo histórico de las sociedades humanas, y también lo es la importancia relativa que tenga uno u otro giro en una región o país determinado.

Ni existen en el vacío (han tenido que darse una serie de avances sociales y tecnológicos para que surjan) ni tienen valor por sí mismos, más allá del que puedan darles economistas, ciudadanos, políticos, empresarios, etc. Veamos con más detalle cuáles son los giros de la empresa.

¿Cuáles son los giros mercantiles?

Giro Mercantil : La actividad comercial lícita que se desarrolla en un establecimiento mercantil, permitida en las normas sobre uso de suelo.